Conócenos

FUNDAL, es una organización guatemalteca privada, no lucrativa, que desde 1998 se dedica a la educación con enfoque de derechos para bebés, niños, niñas y jóvenes con sordoceguera y discapacidad múltiple.

Nuestra inspiración

FUNDAL nace inspirada en Alex, un niño al que conocimos cuando tenía 4 años y que nos robó el corazón, él vino a completar y darle propósito a nuestra familia.

Alex no ve, no escucha y por lo tanto, no puede hablar. Pero su característica más importante es que es una persona feliz, todo lo que hace lo hace con entusiasmo y se convierte así, en un maestro de vida.

Helen de Bonilla – FUNDADORA Y DIRECTORA GENERAL

 

Nuestros valores

Nuestra historia se llama ¡Alex! 

A mediados de 1996 nació en el corazón de una familia guatemalteca un sentimiento especial cuando conocieron y adoptaron a Alex, un niño de 4 años que no veía, no oía, y tampoco hablaba, era un niño con sordoceguera. Sus padres buscaron la ayuda de médicos especialistas, pero su pérdida visual y auditiva no era recuperable por el síndrome de Rubéola Congénita. Lo más difícil y doloroso para la familia era no poder comunicarse con él, por lo que llenos de amor hacia su hijo se dieron a la tarea de informarse e investigar como educarlo. 

En Guatemala la sordoceguera era desconocida. En su larga búsqueda supieron del programa Hilton Perkins que apoya proyectos educativos para niños con sordoceguera. Los contactaron y su respuesta fue generosa y abierta poniéndolos en contacto con otros padres y profesionales de Latinoamérica, brindándoles apoyo, orientación y capacitación. La madre de Alex se dedicó a poner en práctica todo lo aprendido y poco a poco fue logrando que Alex aprendiera a movilizarse, a comer solo, a saber, cuándo era hora de dormir, a ir al baño, a realizar señas para comunicarse… 

Gracias Alex, por inspirarnos a ayudar a muchas familias guatemaltecas que buscan un espacio seguro y comprometido en brindar servicios de educación inclusiva con enfoque de derechos. 

¿Qué hacemos?

FUNDAL está dedicada a brindar oportunidades para desarrollar el máximo potencial de personas con sordoceguera y discapacidad múltiple, ofreciendo herramientas y conocimiento para acceder a un mejor futuro y puedan ocupar el lugar que por derecho les corresponde como miembros activos de la sociedad. 

Contamos con tres Centros Educativos avalados por el Ministerio de Educación los cuales ofrecen educación de calidad y especializada para nuestros usuarios con sordoceguera y discapacidad múltiple ubicados en: Ciudad de Guatemala, Quetzaltenango y Huehuetenango. Gracias a los centros Educativos se orienta a los estudiantes y a sus familias en el aprendizaje de actividades que, sin la vista y el oído, parecerían imposibles de realizar; utilizando el tacto y el resto de sus sentidos para crear herramientas de comunicación que les permitan alcanzar su máximo potencial e independencia. 

Cada estudiante de FUNDAL recibe un programa personalizado y sus familias, capacitación y acompañamiento. 

También ofrecemos otros servicios complementarios por medio de nuestros Centros de recursos, en donde brindamos servicios como: Terapia de comunicación, Legua de señas, Terapia física y ocupacional, taller de diseños adaptados, psicología, trabajo social, rehabilitación en Baja Visión, Clínica de pie equinovaro y capacitación, además de nuestro programa de Inclusión social que comprende, inclusión comunitaria, educativa e inclusión laboral y microemprendimientos. 

Conectamos

Por medio de una comunicación sin barreras que promueve un sentido de comunidad.

Abogamos

Por una sociedad que respeta los derechos humanos y que promueve la inclusión.

Empoderamos

A cada estudiante y a sus familias para impactar positivamente a su comunidad.

Ser un puente hacia la inclusión

Construir un mundo más humano, libre de exclusión y lleno de oportunidades

¿Cómo lo logramos?

Gracias a todas las personas que confían en que es posible construir un mundo más humano con pequeñas pero poderosas acciones diarias.

Por medio de nuestro proyecto de becas para niños con sordoceguera y discapacidad múltiple. Las familias pagan, de acuerdo a sus posibilidades, uno cuota mínima para que su hijo reciba los servicios de FUNDAL.

Para mantener la accesibilidad de nuestros programas y ampliar nuestro impacto nos apoyamos en donantes, tanto empresas, a través de nuestro programa de Alianzas Empresariales y Responsabilidad Social Empresarial; como individuales, por medio del programa de Padrinos.

 

¿Te gustaría formar parte de nuestros programas?

“Somos personas comunes en situaciones excepcionales”

– Helen de Bonilla

Nuestro Equipo

Contamos con un equipo por más de 55 colaboradoras/es en las sedes de Guatemala, Quetzaltenango y Huehuetenango. También contamos con el respaldo de practicantes y voluntarios.

Doña Helen de Bonilla

Doña Helen de Bonilla

Fundadora

“Alex me ha enseñado que trabajando juntos familias y profesionales, con constancia, tenacidad y empeño, pero sobre todo con entrega podemos hacer posibles muchas cosas que creíamos imposibles.​”

René Muñoz

René Muñoz

Presidente del Consejo Directivo

“Me he sumado a FUNDAL con el propósito de fortalecer de forma sostenible los cimientos del puente hacia la inclusión, para que cada vez más personas pasen por él”

Vanessa Porras

Vanessa Porras

Directora Ejecutiva

Dirigir esta fundación es mucho más que un rol; es una oportunidad para generar un impacto tangible en la vida de niños con sordoceguera y discapacidad múltiple. Mi meta es garantizar que cada uno de ellos reciba el apoyo, la educación y las herramientas que les permitan alcanzar su máximo potencial y tengan la oportunidad de una inclusión exitosa en la sociedad guatemalteca. Recibir este legado me permite seguir construyendo puentes hacia la inclusión.

Sede
Ciudad de Guatemala

+502 24917878

Carretera interamericana 
0-20 zona 1, Mixco

Sede Huehuetenango

+502 78727008

14 avenida 7-56 zona 5 de
Huehuetenango

Sede Quetzaltenango

+502 79268544

Diagonal 15, 7-39 Adicional zona 5, Quetzaltenango

Skip to content